Altas y Bajas Sunat (T-Registro)
Brindar una guía rápida y clara para realizar el registro de un nuevo colaborador en la plataforma SUNAT SOL, asegurando el cumplimiento de las obligaciones laborales y tributarias.
🛠️ PASOS PRINCIPALES
1. Ingreso a la Plataforma
🔗 Entra a SUNAT SOL( https://www.sunat.gob.pe/sol.html)
📍 Ve a la opción: Mis Trámites y Consultas
🔐 Ingresa tus credenciales

2. Navegación del Menú
➡️ Personas → Empresas
📄 Mi RUC y Otros Registros
🧑💼T-Registro
🧑💼Registro de Trabajadores y Personal de Terceros
👤 Registro Individual
3. Datos del Colaborador
🆔 Ingresa el DNI
🎂 Fecha de nacimiento
📱 Teléfono
📧 Correo electrónico
4. Datos Laborales
Campo | Valor |
---|---|
Fecha de inicio | Fecha real de inicio del colaborador |
Tipo de trabajador | Empleado |
Régimen laboral | D.L. Nº 728 |
Categoría ocupacional | Empleado |
Ocupación | Según carrera (ej. Administración) |
Tipo de contrato | Inicio o incremento de actividades |
Tipo de pago | Depósito (BCP) o efectivo según el caso |
Jornada laboral | Jornada laboral máxima |
5. Datos de Seguridad Social
🏥 Régimen de salud: ESSALUD regular
💼 Régimen pensionario: ONP o AFP (Integra, Prima, etc.)
🧾 Número CUS obligatorio
📅 Fecha de ingreso del colaborador
6. Formación Educativa
🎓 Nivel educativo según estudios del colaborador
📘 Ej: Técnico, Universitario
7. Datos Tributarios
💵 Percibe 5ta categoría: No
🌍 Aplica convenio doble imposición: No
✅ FINALIZA EL REGISTRO
💾 Haz clic en Grabar
📩 Mensaje de confirmación: Datos grabados exitosamente
🖨️ Imprime el C.I.R. y archívalo en la carpeta del colaborador
📌 EJEMPLO PRÁCTICO
Caso: Dina Gonzáles
DNI: 73899790
Ingreso: 02/04/2025
Cargo: Asistente Administrativo y de RRHH
AFP: Integra
Pago: BCP mensual
Educación: Bachiller Universitario
✅ Registro exitoso y C.I.R. archivado.
🧾 Proceso de Bajas de Colaboradores
Cuando un colaborador se retira de la empresa, es necesario realizar el registro de baja a través de la plataforma de Sunat. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso:
✅ 1. Ingreso a la Plataforma
-
Ingresar al portal de SUNAT.
-
Acceder a la sección Empresas > Mi RUC y otros registros.
-
Seleccionar la opción Registro de trabajo, pensión y persona en forma > Registro individual.
📋 2. Selección del colaborador
-
Se mostrará el listado de trabajadores actualmente registrados.
-
Buscar al colaborador correspondiente y hacer clic en su nombre (ej. Herbert).
-
Hacer clic en Modificar para acceder a su ficha.
✏️ 3. Registro de fecha de baja
-
Dentro de la ficha, ir a la sección Datos laborales.
-
En la parte de Fecha de inicio, agregar también la Fecha de fin (por ejemplo, la del día actual).
📌 4. Selección del motivo de baja
-
A continuación, hacer clic en la flecha desplegable para indicar el motivo de baja.
-
Las opciones incluyen:
-
Renuncia
-
Despido
-
Terminación
-
Autodespido
-
Otros
-
Seleccionar el motivo correspondiente según el caso.
💾 5. Guardado e impresión
-
Una vez completada la información, hacer clic en Aceptar.
-
Aparecerán las opciones Grabar y Volver. Seleccionar Grabar.
-
Luego, imprimir el documento que se genera (similar al que se obtiene en las altas).
Este documento constata formalmente la baja del colaborador.
📂 6. Archivo del documento
-
Finalmente, subir el archivo a la carpeta correspondiente del colaborador en la base de datos interna.
📧 7. Comunicación a Contabilidad
Una vez completado el proceso de baja, se debe enviar un correo desde el área de Administración con copia a Finanzas, dirigido al equipo de Contabilidad, para que puedan proceder con los registros y pagos correspondientes.
El correo debe incluir los siguientes documentos adjuntos:
-
📄 Contrato del colaborador
-
📝 Constancia de baja del T-Registro
-
📨 Carta de renuncia o acuerdo de mutuo disenso
Este paso es clave para asegurar el correcto cierre contable y el cumplimiento de obligaciones laborales y tributarias.
🏁 CONCLUSIÓN Y ACCIONES
👉 Esta guía asegura una alta correcta y eficiente.
📂 Archiva siempre el C.I.R. en el legajo.
📣 Si tienes dudas, consulta con el área de Administración o revisa esta guía paso a paso.
📌Es importante verificar cuidadosamente la información antes de grabar, especialmente la fecha de entrada o salida y el motivo de la baja.